miércoles, 28 de noviembre de 2012

¿Quién es el dueño de tu destino?

El siguiente vídeo pretende modificar la toma de decisiones individual del individuo, haciéndole ver que él es el único dueño de su destino y que en la mayoría de las ocasiones la distancia entre lo que desea y lo que finalmente hace depende únicamente de la decisión que adopta.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Nerva Marismillas 5–1 CDFB Zalamea

_3032

¡Seguimos sin Aprender!

Un partido más volvemos a cometer los mismos errores, así que nos queda otro camino que seguir trabajando durante los entrenamientos para mejorar y así poder eliminar los fallos que cometemos que tantos daño nos hacen en los encuentros…

Pero todo no fue sido negativo en el partido disputado ayer por la mañana en la localidad minera de Nerva.

Nos quedamos con las jugadas combinativas y las multitud de ocasiones de gol creadas durante el primer periodo del encuentro, donde la actitud del equipo fue la correcta mostrando sacrificio e intensidad en muchas de las jugadas…

Quiero pedir disculpas al club al que me debo y a todos los jugadores que forman la plantilla por mi expulsión a falta de cinco minutos para acabar el partido… Debemos aprender a controlar nuestros impulsos... Esto es un deporte al que le dedicamos nuestro tiempo para divertirnos, por lo que pondré todo de mi parte para que esta situación no se vuelva a repetir durante toda la temporada.

Quiero hacer una denuncia públicamente hacia los colegiados que además de arbitrar con piercings en el rostro también permiten que el público este dentro del terreno de juego o muy cerca de la línea de banda...

jueves, 22 de noviembre de 2012

Atención & Concentración

IMG_8967Un entrenador comprometido con  la  formación del deportista joven, conoce a sus jugadores no sólo por las capacidades deportivas, sino también teniendo en cuenta el periodo de edad evolutiva en la que se encuentran para diseñar entrenamientos formativos y orientados al aprendizaje de la técnica como aspecto clave en esta etapa de formación.

En este articulo se describen los principales aspectos, que desde la Psicología Aplicada al Fútbol Formativo, consideramos importantes para que los “entrenadores – formadores” tengan presente a la hora de “enseñar técnica” en este periodo critico, con el objetivo principal de desarrollar todas las capacidades en los futbolistas y explotar el potencial de cada uno.

Y este es el conocimiento básico que tiene todo técnico deportivo sobre lo que debe enseñar de fútbol, más o menos. Conocimiento que ligado a otros ingredientes como, si ha jugado al fútbol o no, la experiencia que puede tener como formador en otras disciplinas, o ser simplemente aficionado, perfilan su estilo de enseñanza y juego. Pero lo que definirá su actuación como efectiva o no, será sin duda la capacidad pedagógica que emplee en la enseñanza de este deporte, por lo que todo entrenador debe saber que los aspectos psicológicos clave en este periodo formativo son la atención y la concentración debiendo integrarlos adecuadamente en cada entrenamiento como aspectos clave para el aprendizaje y no centrarse en otras cuestiones que son poco relevantes.